Las protectoras son refugios de animales abandonados y maltratados. Son Asociaciones sin ánimo de lucro, gestionadas por voluntarios que dedican su tiempo libre a ayudar a aquellos que más lo necesitan, de forma desinteresada. Estas Asociaciones se nutren económicamente de las aportaciones de sus socios y padrinos y de las donaciones de otras asociaciones. No generan beneficios para sus socios y todas las aportaciones económicas que reciben son utilizadas únicamente para poder seguir trabajando a favor de los animales abandonados. Las protectoras de animales no sacrifican, apuestan por la vida y las segundas oportunidades. Se fomenta la adopción, la esterilización y la tenencia responsable.
Las perreras municipales son empresas con ánimo de lucro que hacen del abandono y el sacrificio de los animales abandonados un negocio redondo. Una vez recogidos, se procede a comprobar si el animal tiene microchip en cuyo caso se avisará al dueño para que vaya a recogerlo con una penalización económica. Si el dueño no apareciera o bien el perro careciera de microchip, se procederá a sacrificar al animal en el tiempo reglamentario de 10 días si no tiene chip y 3 días si tiene chip y se ha avisado al propietario. Si es el propio dueño quien deja allí al animal, pueden sacrificarlo desde el primer momento.
Andrea, un blog bastante original creo que será un blog muy interesante ya que cada vez son mas personas las que abandonan los perros espero que vaya cogiendo forma.
ResponderEliminarMe ha gustado mucho.
ME ENCANTA TU BLOG
ResponderEliminarME SUBSCRIBIRE ENSEGUIDA
XDXD
un tema super bonito y del que hace falta hablar mas para que la gente se de cuenta del abandono.
ResponderEliminar